Publico cosas de diferentes perfiles que son de mi interés y sobre todo aquello que sirve para defender mi patria socialista
Traductor
miércoles, 22 de octubre de 2014
El abrazo de una Isla
Despidió Raúl a los colaboradores que partieron hacia Liberia y Guinea Conakry
Foto:Estudio Revolución
La noche de este martes volvió a conmover. De nuevo
la pista del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, fue
testigo de las imágenes más emotivas. Otra vez el Presidente cubano
asistió a la despedida de nuestros héroes, esos que estarán llegando
esta mañana a África occidental para estar, justamente, en el epicentro
de la lucha mundial contra el Ébola.
En esta ocasión los elegidos fueron 83; con destino a Liberia 49 y 34
a Guinea Conakry, naciones golpeadas por años de pobreza, caldo de
cultivo de la terrible enfermedad. A cada uno Raúl le dio un abrazo al
pie de la escalerilla del avión, ese abrazo que once millones de
cubanos, una Isla entera, también les dimos antes de partir.
Ellos, con su bandera en la mano, prometieron entregarlo todo, sanar
hasta el cansancio, cuidarse permanentemente, regresar sanos, volver a
la Patria narrando sus victorias... Y en medio del ensordecedor ruido de
la nave, le enviaron también saludos a Fidel; le pidieron confianza a
Raúl; le dijeron que no se preocupara, que estaban listos para lo que se
avecinaba.
Foto: Estudio Revolución
Entonces el IL-96 partió con una tropa de lujo: 35 médicos y 48
enfermeros, todos con más de 15 años de experiencia profesional y que
han cumplido misiones internacionalistas con anterioridad, el 42 % en
dos o más ocasiones. Dos de ellos, por cierto, suman con este viaje seis
misiones solidarias cada uno porque este, su lugar entrañable, no se ha
cansado jamás de ayudar.
En la emotiva despedida estuvieron José Ramón Machado Ventura,
Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista y
vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros; Miguel
Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los consejos de Estado y
de Ministros; el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; y Roberto Morales
Ojeda, titular de Salud Pública.
Así cumplía Cuba parte del compromiso contraído. Con estas dos
brigadas suman 256 profesionales cubanos de la salud que han partido a
salvar vidas. Con cada uno viaja el mensaje de un país inmensamente
orgulloso de contar con hijos como ellos, que esta noche se despidieron
de su familia, sus amigos, su nación, para detener la temible enfermedad
que amenaza al mundo. Para nuestros héroes todos los parabienes de esta
Isla amada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario